In Memoriam Antoni Tàpies

Antoni Tàpies (Barcelona 1923 – 2012) es considerado como uno de los pintores más importantes del Informalismo en Europa, y en España como el principal artista de posguerra.

En 1948 se fundó la revista Dau al Set en la que junto a Tàpies participaron Brossa, Modest Cuixart, Joan Josep Tharrats y Arnau Puig, con el fin de aglutinar la actividad artística de vanguardia en toda España después de la guerra.

En su obra adquiere protagonismo el empleo de todo tipo de texturas y materiales, combinando la pintura al óleo con mármol molido, látex, pigmentos en polvo, etc. Ha realizado También grandes esculturas cerámicas, que representan objetos cotidianos.

La obra de Tàpies nos recuerda a la de otros artistas europeos como: Burri, Dubuffet, Fautrier y Hartung entre otros.

09. febrero 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades | Tags: , , | Leave a comment

Trabajos Alumnos

Juan Carlos Casas

Armestar Sagástegui

24. enero 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Trabajos de Alumnos | Tags: , | Leave a comment

Exposición: Berthe Morisot

Berthe Morisot (Bourges 1841 – Paris 1895), estudió pintura con Guichard, Oudinot y Manet, quien le hizo varios retratos e influyó en sus primeras obras. Al inicio de su carrera, Corot le proporcionó las bases para su tratamiento personal del paisaje; posteriormente, su pintura se ve influenciada por Renoir y especialmente por Monet.

El grueso de la obra de Berthe Morisot son pinturas al aire libre y retratos de la vida familiar. Mujer pionera para su tiempo, a lo largo de su carrera Morisot participó en numerosas exposiciones de pintura impresionista, y hoy es considerada una figura importante dentro del movimiento impresionista.

La obra que podemos contemplar en el Museo Thyssen – Bornemisza, hasta el 12 de febrero de 2012, proviene principalmente del Museo Marmottan Monet de Paris, y es la primera exposición monográfica que se le dedica en España.

23. enero 2012 by Arco Verde
Categories: Exposiciones | Tags: , , | Leave a comment

La ciudad de color / Vasarely go home

La ciudad de color / 2011 / Mármol y fotografía

Bajo Este título de exposición el Centro de Arte Reina Sofía nos muestra el trabajo del artista Andreas Fogarasi (Viena, 1977) que por medio del video, la fotografía, la escultura y la instalación hace una reflexión del arte abstracto como instrumento durante el periodo de la Guerra Fría.

Esta muestra la podemos contemplar hasta el 9 de Enero de 2012 en el Museo Reina Sofía.

19. diciembre 2011 by Arco Verde
Categories: Exposiciones | Tags: , , | Leave a comment

Exposición: Marino Marini en el Conde Duque

Marino Marini (Pistoia 1901 – Viareggio 1980) fue un escultor y pintor italiano; vivió las dos grandes guerras mundiales, de niño la I y durante la II, las bombas aliadas destruyeron su estudio en Monza. Sus trabajos se ven influenciados por la angustia que le tocó contemplar.

Es la primera vez que podemos admirar sus obras en Madrid, son en total 75, en las que plasma un expresinismo muy personal. Aunque es más conocida su faceta de escultor, dominó asimismo el dibujo y la pintura.

Información útil:
Hasta el 19 de Febrero de 2012
Sala 3 del Cuartel Conde Duque.
C/ Conde Duque, 11 – MADRID

07. diciembre 2011 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades | Tags: , | Leave a comment

Exposición: «La acróbata de la bola» en Madrid

El Museo del Prado nos muestra la obra de Picasso «La acróbata de la bola» dentro del programa de obras invitadas por medio de la Fundación Amigos del Museo del Prado.

Esta pintura es una de las más características del periodo rosa de Picasso. La obra la ha cedido el Museo Pushkin de Moscú, y no había salido de Rusia desde hace 40 años. Y es la primera vez que se expone en España. Podemos admirar en ella el tratamiento personal que Picasso le ha dado en el color y en la forma en una serie de planos secuenciales de gran belleza plástica.

Información útil:
Se ha ampliado la fecha de visita hasta el 8 de Enero de 2012.

07. diciembre 2011 by Arco Verde
Categories: Exposiciones | Tags: , | Leave a comment

← Older posts

Newer posts →