Aprender de… el Arte de los Años 30

1936

Twenty Cent Movie, 1936

El período de entreguerras y los años 30 representan una etapa especialmente rica para el arte, por la variedad y riqueza de movimientos que tuvieron lugar durante esos años. La IGM fue una conmoción terrible para sociedad que cambió drásticamente el enfoque del arte. Los movimientos que surgieron en el periodo de entreguerras (futurismo, dadaísmo, surrealismo, etc) se distancian del arte tradicional, proponiendo un nuevo arte para una nueva sociedad, buscando escapar del horror de la guerra. Los años 30, fueron también una época de fuertes movimientos sociales y agitación política, que en el arte se tradujeron en el desarrollo de gran variedad de movimientos artísticos: realismo (heredado del s. XIX) y abstracción, conviven con futurismo, dadaísmo, surrealismo y happenings.

Coincidiendo con el 75 aniversario de El Guernica (Seguir leyendo)

03. enero 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , , , , | Leave a comment

¡Feliz Navidad!

Feliz NavidadQue disfrutéis mucho de estas fiestas, y que el 2013 sea un año cargado de sonrisas e ilusiones.

Nosotros volvemos el 2 de Enero con las clases de Dibujo y Pintura.

Las clases de Ilustración y Cómic, así como el Taller Infantil comenzarán después de Reyes (8 de Enero).

¡Feliz Navidad, buena salida y mejor entrada de Año, y …

Mágicos Reyes Magos!

 

22. diciembre 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades | Leave a comment

Idea para fabricar: cascada de fotos manual

cascadasm

1- trabajo acabado

Os proponemos una idea para hacer (más bien, fabricar) un regalo original estas fiestas: un «marco» múltiple de fotos, pero con un toque personal.

Es una idea fácil de realizar, ¡y además es barata! El tiempo de realización es variable, pero puede llevarte desde 1h hasta 2 o 3.

  • Material necesario:

– una cartulina gruesa DinA2 (o mayor), de un color que te guste (mejor que no sea blanco). El tamaño podría ser libre, pero lo mínimo que recomendamos es formato DinA3, pero cuanto más grande mejor (cuantos menos empalmes se hagan más facil y mejor quedará).

– un cúter (y algunos periódicos viejos, o papel de borrador para poder cortar encima sin dañar la mesa) y una regla (si es vieja mejor, porque la usaremos para cortar, y seguramente se estropee un poco). Importante:  si queréis hacer este trabajo con niños, o bien que el cúter lo maneje un adulto, o que los recortes se hagan con tijeras (pero recomendamos cúter porque los cortes son más limpios y rápidos).

pegamento (de barra, o mejor, cola de contacto transparente).

– las fotografías que te gustaría colgar (tamaño recomendado: 10 x 15 o 13×18).

  • Instrucciones

Seguir Leyendo

22. diciembre 2012 by Arco Verde
Categories: Ideas y Consejos | Tags: , | Leave a comment

Taller Infantil: La observación como forma de aprendizaje

Flavio Morillas 7 años

Flavio Morillas – 7 años

Estos dos dibujos son una interpretación de una maternidad (estatua de una madre y un niño) africana. Se trata de un ejercicio realizado por los niños de nuestro Taller Infantil con carboncillo y lápiz compuesto.

Para poder trasladar al papel un objeto de la realidad, hay que analizar las características del objeto: formas, proporciones, tamaño, luces y sombras, etc. Sin embargo, lo más importante es aprender a relacionar las distintas partes del objeto, y a sintetizar los rasgos principales.

Maternidad africana.- Carbón prensado y lápiz compuesto

Rocío Sanz – 9 años

En el caso de los niños, que tienen una visión especialmente directa y personal, estos ejercicios suponen un aprendizaje múltiple: se fomenta la observación y la capacidad de síntesis (antes de realizar el dibujo, se hacen esquemas preparatorios); la percepción de las proporciones (se traslada la figura a un papel de menores dimensiones); y la expresividad (ya que como puede verse en estos dos dibujos, cada niño tiene un estilo propio).

 

14. diciembre 2012 by Arco Verde
Categories: Trabajos de Alumnos | Tags: , , , | 1 comment

Esta Navidad…

regala Arte
Más Información

13. diciembre 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades | Tags: | Leave a comment

Trabajos de Dibujo y Pintura: variaciones

variaciones pictóricas

Juan Carlos Casas

En esta serie de cuatro interpretaciones de un mismo tema, apreciamos como partiendo de una misma imagen podemos llegar a resultados diferentes por medio de la pintura (variando el color, el contraste o detalle en el dibujo).

La primera, muestra un paisaje más realista, en la que la roca tiene mayor protagonismo (remarcado por el vacío de la parte inferior de la composición y por las sombras). En la segunda, el dibujo está desarrollado por planos más grandes y colores cálidos; además, es un dibujo Seguir Leyendo

07. diciembre 2012 by Arco Verde
Categories: Trabajos de Alumnos | Tags: , , | Leave a comment

← Older posts

Newer posts →