Aprender de… el dibujo de La Vanguardia

Charles R. Mackintosh

La revista musical de Escocia, 1896

La Revolución Industrial del S. XIX  trae consigo una nueva forma de expresar la realidad. Arquitectos, artistas y diseñadores cuestionan las reglas de la perspectiva y la forma de representación de la realidad. Nace un concepto nuevo de interpretación de las formas, la imagen es más lineal y el color se hace en grandes planos para llamar la atención sobre lo que se quiere mostrar.

Este nuevo movimiento abarca todo tipo de comunicación, no sólo la arquitectura, el diseño y las exposiciones, sino también el teatro, el cine y la fotografía.

La exposición La Vanguardia Aplicada (1890-1950), engloba las diversas corrientes del diseño gráfico en esta etapa, mostrando la obra artistas de vanguardia como Kokoschka, Lissitzky, Marinetti, Moholy-Nagy,  Ródchenko, Schwitters o Doesburg, Continue Reading →

02. mayo 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , | Leave a comment

Trabajos del Taller Infantil: Modelado

Arcilla y acrílico

Jeremy Quisilema Suárez – 12 años

El aprendizaje de los niños viene desde la experimentación sensorial: los niños prueban los objetos, juegan con ellos y los investigan.

En el Estudio Arco Verde queremos potenciar este aprendizaje práctico, por eso trabajamos el modelado con arcilla, para que los niños estimulen su capacidad de investigación física y su percepción espacial.

Arcilla y pintura acrílica

Juan Ramón Soler Sanz – 9 años

Además, queremos que los niños sientan su capacidad creadora, desde la constancia y la continuidad, por eso cada niño pinta su figura una vez construida.

26. abril 2012 by Arco Verde
Categories: Trabajos de Alumnos | Tags: , , | Leave a comment

Aprendiendo de… la obra de arte global

Programa del Teatro Real de Madrid, 1917

Ilustración del ballet Sherezade

El s.XX supone en el arte el paso a la modernidad. En los siglos anteriores, y especialmente en el s.XIX,  las artes estaban separadas unas de otras y no solían mezclarse (ni las artes plásticas entre si, ni las artes plásticas con otras artes).  El paso hacia la modernidad implicaba pensar la obra de arte como un todo en el que colaboraban diferentes artistas, cada uno en su campo (esta obra de arte global se observa tanto en las artes plásticas, como en la arquitectura o las artes escénicas). Continue Reading →

17. abril 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , | Leave a comment

Trabajos del Taller Infantil: Collage

Collage - Alba Gándara Muñoz - 12 años

Alba Gándara  – 12 años

El collage es una técnica mixta que comenzó a usarse a principios del s. XX.  En un momento en el que el arte quiere liberarse de los convencionalismos, el collage reivindica la validez de cualquier objeto para convertirse en arte y lo irrepetible de las composiciones. Los creadores del collage fueron Picasso y Braque, pero su uso se extendió rápidamente hacia las vanguardias históricas (los «ismos») que personalizaron e hicieron suya esta modalidad de expresión.

Collage - Esperanza García Muñoz -  12 años

Esperanza García – 12 años

En nuestro Taller de Creatividad Infantil queremos que los niños experimenten desde esta libertad creadora. Estos son algunos de los trabajos:

Collage - Marta Moreno Fernández - 7 años

Marta Moreno – 7 años

05. abril 2012 by Arco Verde
Categories: Trabajos de Alumnos | Tags: , , , , | Leave a comment

Aprendiendo de… las ilustraciones de la India

Cobra de anteojos con la capucha desplegada

A lo largo de largo de los siglos, la cultura india ha cultivado el arte de la ilustración en libros y manuscritos. Esta exposición recorre obras realizadas entre los s. XII y XIX, y nos muestra la capacidad de los artistas indios para adaptarse a los encargos de clientes con tradiciones diferentes a las suyas, con lo que crearon un estilo que en sus planteamientos seguía manteniendo la peculiaridad de la personalidad del arte indio.

Continue Reading →

25. marzo 2012 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , | Leave a comment

Exposición: Marc Chagall

Esta exposición retrospectiva de Marc Chagall (1887-1985) nos presenta su evolución artística en orden cronológico.  Sus primeras obras muestran lo tradicional de la región  donde nació, la ciudad bielorrusa de Vitebsk, donde existía una importante comunidad judía muy apegada a las tradiciones del pasado, un gran interés por los cuentos populares y la fantasía. Son imágenes arraigadas en el folklore judío que conoció en su infancia.

Sueño de una noche de verano, 1939

Sueño de una noche de verano, 1939

En 1910 Chagall se instala en París, y su pintura inicia una nueva fase donde entra en juego el mundo de los sueños y sus obras oscilan entre lo real y lo irreal. La poesía será también una fuente de inspiración en sus composiciones, marcadas por su amistad con escritores como: Cendars, Apollinaire o Breton.

Chagall fue un artista muy prolífico, además de su obra pictórica y escultórica diseñó  mosaicos, decorados teatrales, tapices, vidrieras e ilustró numerosos textos literarios. Sus obras pueden encontrarse en muchos edificios públicos, entre ellos la Opera de París, la Metropolitan Opera  y la sede de la ONU en Nueva York.

Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8

Y  Fundación Caja Madrid. Plaza de San Martín, 1

Hasta el 20 de mayo de 2012

16. marzo 2012 by Arco Verde
Categories: Exposiciones | Tags: , , | Leave a comment

← Older posts

Newer posts →