Trabajos de dibujo y pintura: pastel
El pastel comenzó a utilizarse en los siglos XV y XVI, pero no es hasta el S. XVIII cuando adquiere su mayor auge con la pintura de Maurice Quentin de la Tour y Jean Baptiste Chardin. Posteriormente, Edgar Degas (uno de los grandes pintores de mediados del s.XIX y principios del XX, famoso por sus desnudos y bailarinas con un dibujo de trazos vigorosos y directos) desarrolla una parte de su trabajo con esta técnica (incluidas algunas de sus pinturas más famosas).
La técnica del pastel es sencilla. Primero debemos perfilar las formas (Seguir leyendo)
Aprender de… la pintura de Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660) está considerado como uno de los mejores retratistas de todos los tiempos. Velázquez tenía un enorme talento para captar la personalidad de sus modelos, y sus obras se caracterizan por las frescas armonías de colores y por su excepcional combinación de realismo y atmósfera.
Casi la totalidad de la obra de Velázquez se encuentra en el Museo del Prado. Sin embargo ahora llega dese Nueva York una nueva obra, cedida temporalmente al Prado por el Metropolitan Museum of Art.
Se trata de (… Seguir leyendo)
Paternidad y Arte
Desde las primeras representaciones artísticas, la relación entre padres e hijos ha sido un tema recurrente para muchos artistas (tanto en pintura o dibujo, como en escultura). En la tradición pictórica de Occidente (fuertemente marcada por la religión Cristiana) abundan las «maternidades» (representaciones de la Virgen con el Niño), especialmente en la Edad Media, pero también en el Renacimiento y el Barroco. (Seguir Leyendo)
Trabajos de Ilustración y Cómic: dibujo a lápiz
Para hacer un dibujo comenzaremos haciendo un esquema básico (boceto) mediante líneas generales, para estudiar la proporción entre los distintos elementos y el movimiento que queremos darles. Después, decidiremos el emplazamiento del dibujo en la cartulina o papel. Hacer varios bocetos preliminares nos ayuda a decidir cómo componer el dibujo, en función de lo que queramos expresar (estos planteamientos son válidos tanto en dibujo como en pintura).
Es muy importante entender los bocetos como un proceso, y aprender a observarlos críticamente para ir mejorando el dibujo en las sucesivas versiones (aprender a dibujar es en gran parte aprender a corregirse, a borrar y a repetir).
Utilizando solamente el lápiz, se puede trabajar una gran variedad de estilos y efectos de dibujo (Seguir Leyendo)
Clases del Taller Infantil, Ilustración y Cómic
¡Esperamos que hayáis pasado unas fiestas estupendas, y un Feliz día de Reyes, sobre todo para los niños (grandes y pequeños)! Y que sus MM.RR.MM.OO hayan traido mucha alegría y creatividad (¡y mucho dibujo y pintura!)
Nosotros este martes día 8, retomamos las calses del Taller de Creatividad Infantil, y el jueves 10 las de Ilustración y Cómic (las de Dibujo y Pintura comenzaron ya el 2 de Enero).
Que disfrutéis del final de las Navidades, y ¡que no se haga dura la vuelta al cole…!
Idea para fabricar: Marco de pasta
En vísperas de la llegada de los Reyes Magos de Oriente, os proponemos otra idea para una manualidad: un marco de fotos muy rico…
- Material necesario
 
1 – Pasta (sí, pasta comestible, pero sin cocer) de tamaño pequeño (macarrones y algunos espaguetis).
2 – Un soporte ligero (proponemos cartón pluma, pero valdría también madera o incluso un cartón muy rígido que tengas por casa).
3 – Cola blanca
4 – Pintura en spray
- Instrucciones
 








