Aprender de…el arte japonés

Pintura, óleo sobre lienzo

Juegos Orientales – José Villegas – 1880

En el s.XVI comienzaron las relaciones comerciales entre Europa y Japón y en el tercer tercio del s.XIX se intensificaron los intercambios comerciales (y culturales), aumentando por tanto el conocimiento del arte japonés. Este arte causó gran fascinación en Europa, promoviendo una renovación del arte europeo bajo la influencia del prisma japonés, de ahí deriva el término Japonismo.

El Japonismo comienza en el S. XVI, pero no es hasta la segunda mitad del S. XIX cuando despierta en Europa un fervor y entusiasmo especial. El arte japonés era un arte más cercano, con escenas espontáneas y cotidianas, y nuevos planteamientos en el dibujo, especialmente el uso de la línea para destacar el volumen de las figuras , y en  la pintura (…Seguir Leyendo)

20. noviembre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , , | Leave a comment

Aprender de… las colecciones de arte del Escorial

El martirio de San Lorenzo, 1558 - Tiziano

El martirio de San Lorenzo, 1558 – Tiziano

Conmemorando el  450 aniversario del inicio de la construcción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, se acercan al centro de Madrid las grandes obras que ocuparon (u ocupan) el Monasterio.

La exposición se llama Del Bosco a Tiziano: arte y maravilla en El Escorial. Se trata de una gran oportunidad para ver en conjunto todas todas estas obras de artecedidas por el Prado, el Louvre, la National Gallery de Londrés, la National Gallery de Irlanda y el propio San Lorenzo. Encontramos una sala dedicada enteramente a la pintura de Tiziano, con tres cuadros muy representativos suyos: El martirio de San Lorenzo, La adoración de los Reyes y el Entierro de Cristo.

Además podremos ver tapices, esculturas, obras de orfebrería y otros objetos coleccionadas por Felipe II para la decoración del Monasterio, reuniendo así una de las mejores colecciones de arte del S. XVI.  (…Seguir Leyendo)

10. noviembre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , , | Leave a comment

Aprender de… un surrealista del cine

cine - Georges Méliès - arte

Viaje a la luna, 1902

Georges Méliès (1861-1938) es el gran genio de los inicios del cine. Méliès revolucionó la técnica con sus efectos especiales y las ideas para sus historias cinematográficas, creó mundos increíbles y fantásticos con escenas inverosímiles.

El CaixaForum de Madrid nos trae la exposición «Georges Méliès. La magia del cine», haciendo un recorrido por la producción de la obra de este mago del cine.

En la muestra podremos apreciar gran cantidad de dibujos, bocetos, grabados, fotografías y carteles que él mismo realizó. Estos dibujos que Méliès empleaba como base para la construcción de sus mundos imaginarios, fascinaron a los artistas surrealistas de comienzos del s.XX.

También podremos ver al Méliès decorador y creador de artefactos para la realización de sus películas.

A caballo entre el mundo de la pintura y el cine (…Seguir Leyendo)

30. octubre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , , , , | Leave a comment

Aprender de… la arquitectura contemporánea

CTBA- Cuatro Torres Business Area

Visita Guiada VG_CTBA

Ayer estuvimos disfrutando de uno de los puntos más impactantes del skyline de Madrid. Hablamos del origen de los rascacielos, y del significado de las torres. Conocimos a Foster, a Cesar Pelli, a Henry Cobb, a Carvajal Rubio y Álvarez Sala, todos ellos arquitectos de las Cuatro Torres de Plaza Castilla. Y también a Broadway Malyan, artífices del divertido (y desconocido) proyecto urbano de la gran plaza.

Observamos estas torres, que tantas veces hemos visto, pero con otra mirada, la de la arquitectura. Esperamos que disfrutaseis el itinerario tanto como nosotros.

27. octubre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Nuestra Escuela | Tags: , , , | 2 comments

Itinerario de Arquitectura: Cuatro Torres

Ruta de Arquitectura - CTBA: Cuatro Torres Business Area

CTBA: Cuatro Torres Business Area

El Estudio Arco Verde tiene el placer de invitarles a una Visita Guiada que tendrá lugar este sábado por la tarde, día 26 de Octubre, a cargo de Violeta Gago, arquitecto.

El itinerario escogido para este sábado es: CTBA: Cuatro Torres Business Area. Se visitarán por el exterior las Cuatro Torres de Plaza Castilla, explicando los proyectos de arquitectura de cada una de las torres, y la intervención urbana de la gran plaza.

Esta actividad está patrocinada por Arco Verde y es gratuita. Habrá dos grupos, uno a las 16h30 y otro a las 18h30.

Es una actividad recomendada para personas mayores de 16 años. Es imprescindible hacer reserva previa ya que las plazas son limitadas (y avisamos que la visita está teniendo muy buena acogida, y ya quedan muy pocas plazas).

Más información e inscripciones: violetagago@gmail.com

23. octubre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Nuestra Escuela | Tags: , , | Leave a comment

Aprender de… el arte de los predecesores

Litografía - dibujo

L´Oeil … 1882 – Odiion Redon

Todo arte, por rompedor que sea, no aparece de la nada o de la pura introspección del artista, ni es completamente nuevo (hay quien dice que el arte es 99% de copia y 1% de originalidad). Además de buscar en un proceso de investigación y creación personales (decía Picasso “que la inspiración te pille trabajando”), los artistas se inspiran inevitablemente en el mundo, en su tiempo, y también en el trabajo de los que los que les precedieron.

Aunque parezca mentira, el arte de imágenes fantásticas, de las visiones y de los sueños, que reivindicaron los surrealistas a principios del s. XX, ya estaba presente en la Edad Media y en el Renacimiento.

La Fundación Juan March nos trae una exposición muy interesante, “los surrealistas antes del surrealismo”, que pretende mostrar las correlaciones entre artistas (…Seguir Leyendo)

22. octubre 2013 by Arco Verde
Categories: Actualidad y Actividades, Exposiciones | Tags: , , , , | Leave a comment

← Older posts

Newer posts →